Comunidad de Echavacoiz – Pamplona

Nuestra comunidad de Echavacoiz, está formada por cinco hermanas. Margarita Bartolomé, Rosario Armendáriz, Ana Monserrat, Elisa Erro y Esperanza Sanjuán.

Nuestro barrio es modesto y muy familiar, diríamos que nos encontramos en un pequeño pueblo donde casi todos nos conocemos. En él vivimos 62 nacionalidades. Los inmigrantes buscan esta zona por ser la más económica. Fácilmente en viviendas de 47 m² viven dos y tres familias y a veces hasta 15 inmigrantes.

Nuestra misión está muy centrada en la Parroquia, en la Escuela pública y la casa de acogida de la Calle Mayor, además de la atención a un familiar enfermo.

Nos duelen pobrezas profundas y tratamos de colaborar e implicarnos en ser samaritanas con nuestros hermanos y hermanas más vulnerables.

Sabíamos por la experiencia de varios años que vivimos en una realidad diferente, donde nos hemos ido sumergiendo en ella, no por cambio de mentalidad sino por la experiencia vivida.  Estos 21 años nos han ido marcando y, sin duda, nos han acercado al Jesús compasivo, cercano, hermano.

Años que nos han hecho crecer e irnos abriendo a iniciativas que sin duda nos han ayudado a mejorar nuestra manera de intervenir y de acercarnos. Experimentamos que nuestra presencia aquí despierta la sensibilidad de muchas personas y eso nos satisface.

Nos sentimos muy a gusto en el barrio. Lo queremos y nos sentimos queridas. Estar con la gente sencilla, descubrir sus valores, acompañarles en sus momentos de tristeza y de alegría nos llena interiormente. Nos alegra el compartir, el sentirnos cercanas. A todas las pobrezas, unimos también las nuestras.

Nuestro ser, vivir y hacer aquí y ahora, nos hace felices. Esta gente sencilla forma parte de nuestra vida y de nuestra oración diaria.

CASA DE ACOGIDA

Casa de acogida urgente y temporalpara mujeres solas o con menores a su cargo que se hallan en situación de extrema vulnerabilidad y/o desprotección. El proyecto cuenta con dos hermanas, Elisa y Esperanza, que viven permanentemente en las dos casas adosadas en la Calle Mayor de Pamplona, N.º 67 y 69, y su finalidad es ACOGER, ESCUCHAR Y ACOMPAÑAR a dichas mujeres en su proceso de estabilización, sanación y empoderamiento. Trabajan en coordinación con los profesionales de los Servicios Sociales (TS y educadoras/es).  Tiene cabida para ocho personas entre mujeres y menores.

Son mujeres que se hallan en situaciones límites y precisan de un espacio de sosiego para tomar contacto con lo mejor de ellas mismas y acompañamiento para hacer una lectura de sus vidas desde sus ideas y creencias. El RESPETO, la TOLERANCIA y la DIFERENCIA se dan en el día a día. Nadie enseña a nadie porque todas caminamos JUNTAS, hacia un horizonte común.

La convivencia desde las diferentes culturas, razas y credos es una gran riqueza. Juntas hacen el camino, reconociendo todo lo bueno y bello que existe en la diferencia.

Esta página utiliza cookies para mejorar su contenido.    Más información
Privacidad
X