El 18 de septiembre de 2025 quedará marcado como un día histórico para el Esclat: tras más de cuarenta años de compromiso educativo y comunitario, la entidad culminó su transformación en la Fundació Centre Educatiu Esclat, reafirmando así su misión de acompañar a niños, jóvenes y familias desde los valores teresianos de acogida, educación y transformación social.
La decisión se formalizó en la última asamblea de la Associació Centre Educatiu Esclat, presidida por Catalina González Keuchen, junto con Alfredo Frías Parellada (secretario), Nina Bosch Vallés (tesorera), y los vocales Mª Asunción Domínguez Olivar, Miguel Ángel Campo Güerri y Neus Artacho Gómez. En este encuentro se cerró una etapa fundamental en la historia de la entidad, nacida en 1978 de la mano de la hermana Montserrat Ortiz y un grupo de jóvenes del barrio de Bellvitge.
El paso a Fundación supone un nuevo marco jurídico y organizativo que garantiza la continuidad de la misión iniciada en los años 60, cuando las hermanas teresianas, junto a voluntarios y exalumnos, impulsaron en las barracas de Montjuïc un proyecto educativo que transformó la vida de centenares de familias y que, eliminadas las barracas en los años 70, tuvo su continuidad en el Colegio Pare Enric d’Ossó y el Esclat.
El nuevo Patronato de la Fundació Centre Educatiu Esclat queda conformado por:
- Catalina González, presidenta
- Miguel Ángel Campo, vicepresidente
- Ana Pujol-Xicoy, tesorera
- Anna Botet, vocal
- Domènec Crosas, vocal de Transformación
- Asun Domínguez, vocal
- Anna Font, vocal de comunicación
- Mariola Iglesias, vocal
- Alfredo Parellada, vocal
- Lole Pons, vocal
Asimismo, se nombró a Soco Rodríguez como secretaria no patrona y a Marcelo Montori como director general de la Fundación.
Tras el acto formal, los nuevos patronos compartieron un espacio de convivencia y celebración junto a los equipos directivos de las otras dos obras sociales teresianas en Barcelona: SaóPrat y la Fundació Llar Enric d’Ossó. Un encuentro que simboliza la fuerza de la red y el compromiso compartido por seguir transformando la realidad social a través de la educación.
El nacimiento de la Fundació Centre Educatiu Esclat no es solo un cambio de nombre: es la confirmación de una historia viva, tejida con esfuerzo, fe y comunidad, que ahora se proyecta hacia el futuro con renovada esperanza. La Missió Social Teresiana sigue avanzando, convencida de que cada niño, cada joven y cada familia merecen ser acompañados en su camino de crecimiento y dignidad.
Catalina González, stj