Proyecto Familiarizarte

En la parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Etxabakoitz, viene realizándose un trabajo con mujeres en el que tratamos de promover el debate y diálogo para que se pueda llevar a cabo en la realidad que estas mujeres viven. De este modo, inferir comportamientos y actitudes en el futuro y favorecer la prevención.

En el proyecto se reflexiona sobre la importancia de la práctica en la transformación de concepciones discriminatorias asociadas a las mujeres, dando a conocer referentes de mujeres que han sabido encontrar un sentido de libertad, convivencia y responsabilidad social, así como superar estereotipos sexistas, y afirmar el valor de la paz, del respeto, y del reconocimiento de la diferencia como fuente de riqueza, de creatividad, de diversidad, y de convivencia.

Se abre también un espacio de experiencias, de manualidades diversas y de diferentes culturas para visibilizar las buenas prácticas en el taller que comparten.

El taller pretende, esencialmente, suponer un apoyo a mujeres para mejorar sus capacidades, iniciativas y creatividad. Las actividades que se desarrollan pretenden sencillamente dar respuesta a sus intereses y necesidades. En esencia, responde a la búsqueda de propuestas para atender a demandas que solicitan desde el servicio social de base del barrio y las propias mujeres a las que atendemos en la parroquia. Lo que queremos conseguir en el desarrollo de este taller es que las mujeres se sientan bien, que intercambien conocimientos, ilusiones, sentimientos y, cómo no, el aprendizaje de la vida cotidiana.

Constatamos que se ha ido produciendo en ellas una toma de conciencia de lo que pueden ofrecerse unas a otras y lo que podemos ofrecer desde la experiencia de trabajo con ellas. El proyecto ha permitido acercarse a situaciones concretas, analizarlas y buscar soluciones conjuntamente. Desarrollar actividades, propuestas de trabajo y contenidos que permitan al grupo reflexionar, analizar y profundizar sobre temas programados para ellas sobre salud, autoestima, ocio y actividad deportiva, con el fin de generar transformaciones que mejoren las relaciones dentro y fuera de su entorno.

Las mujeres se reúnen en diferentes actividades tres días por semana con cuatro monitoras y una hermana de la comunidad que va acompañando el desarrollo de la programación y las actividades.

Agradecemos a los frailes franciscanos el acoger estas iniciativas de un modo sencillo y cercano. (Ana Monserrat)

 

Esta página utiliza cookies para mejorar su contenido.    Más información
Privacidad
X