Grupo de Ayuda Mutua

El pasado jueves 29 de noviembre echó a andar un proyecto GAM de investigación liderado por el ámbito social de la Provincia Teresiana de Europa y la Universidad de Barcelona, con la colaboración de la Fundació SM y de la Fundación Agbar.

El GAM (Grupo de Ayuda Mutua) está dirigido a jóvenes de 17 a 21 años que han tenido recorrido en los proyectos sociales Llar Enric d’Ossó, Centre Educatiu Esclat y Associació SaóPrat. Los jóvenes se reúnen de forma voluntaria, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a un problema compartido; de enfrentar y superar una misma situación conflictiva, o de conseguir cambios personales y/o sociales. Expresan las inquietudes con relatos digitales, historias cortas -construidas a partir de imágenes, fragmentos de vídeo, dibujos, música y la propia voz- en las que el autor expresa su punto de vista más personal e íntimo sobre un fragmento de su vida.

La desvinculación de las entidades socioeducativas de las cuales han formado parte los jóvenes suele comportar situaciones personales de desconcierto y nerviosismo. Si hasta el momento los horarios, la actividad cotidiana y, en buena parte, también las relaciones personales estaban marcadas por su participación en la entidad; el hecho de dejar formalmente la institución frecuentemente genera sentimientos de pérdida que desembocan en una fuerte sensación de falta de protección.

Una situación que si bien puede ser compartida por todos los jóvenes, se agrava en sectores más vulnerables. Hablamos de jóvenes que arrastran un fracaso escolar importante, que han vivido en entornos desfavorables y en núcleos familiares débiles; hecho que no les permite contar con el soporte (económico ni, frecuentemente, afectivo) de la familia. Los jóvenes ven como a su trayectoria marcada por la vulnerabilidad y la exclusión, en estos momentos se les añade la finalización reciente de una etapa formativa o de acompañamiento donde han recuperado motivaciones. Se encuentran con dieciocho, diecinueve o veinte años tomando decisiones desde situaciones adversas y en soledad. Es en este momento crucial de sus vidas donde creemos que tiene sentido experimentar la ayuda de otros jóvenes con trayectorias similares.

Esta página utiliza cookies para mejorar su contenido.    Más información
Privacidad
X