Encuentro – PJVT

Los días 11 y 12 de mayo nos hemos reunido la red de enlaces de PJVT que se constituyó al principio de este curso. Los enlaces son hermanas o laicas animadoras de la pastoral juvenil en una ciudad en coordinación con el ámbito de pastoral provincial. Son ocho, y su elección se hizo teniendo en cuenta la realidad y las posibilidades futuras de las ciudades en las que viven y trabajan: Eva Cazalla (Salamanca), Conchi Sánchez (Madrid), Mª José Ferreira (Sto. Tirso), Merche Mañeru (Barcelona), Mariví López (Valencia), Mª Carmen Martín (Pamplona), Delia Palacios (Montpellier) y Fátima Pires (Coimbra). Entre sus competencias están, entre otras, promover, a nivel local, las iniciativas planificadas en la provincia, participar y promover propuestas locales para jóvenes mayores de 18 años, cuidar la relación con la diócesis y movimientos juveniles eclesiales o civiles de la zona y animar a otros agentes a participar desde el deseo de ir sumando más fuerzas a la dinamización de la pastoral juvenil.

La primera reunión la tuvimos en septiembre, al principio de curso, y fue un momento de ponernos cara y nombre, de escucharnos, de iniciar nuestra reflexión como red, además, de completar la planificación de pastoral juvenil.

Durante estos meses, hasta la reunión de mayo, nos hemos ido encontrado on line, aprovechando las posibilidades que nos ofrecen los medios digitales para acompañar, desde PJVT a los enlaces y ver qué camino ir realizando.

El objetivo prioritario de esta reunión era seguir avanzando y dar algunos pasos respecto a lo iniciado y planteado en septiembre. Hemos puesto nombre a desafíos que tenemos como agentes de pastoral juvenil y señalado algunos pasos que queremos dar en estos meses próximos.

De acuerdo a la invitación capitular y al sentir de la Iglesia, hemos invitado a algunos jóvenes a participar en el encuentro. Nos acompañaron el sábado, Mario, Floriane, Gabriela, María, Carlos y Paula. Seis jóvenes, diversos en edad, experiencia y procedencia. Para los enlaces ha sido un regalo el escucharles y acoger sus propuestas, su palabra, sus deseos y sueños. Nos han ayudado a aterrizar ideas, a reorientar propuestas y, sobre todo, a alentar la esperanza y el ánimo para seguir trabajando con los jóvenes teresianos. Ellos son agentes privilegiados de pastoral para otros jóvenes por lenguaje, cercanía, momento vital…

La reunión continuó la mañana del domingo ya solas sin los jóvenes. Nos centramos en dos puntos importantes. El primero, de acuerdo al proceso de discernimiento orante que estamos viviendo en la provincia, señalamos como agentes de pastoral juvenil y desde la experiencia de contacto con jóvenes, algunos criterios que se pueden tener en cuenta en estos momentos. Fue un rato rico de escucha y de compartir juntas.

El segundo fue un tiempo dedicado a la evaluación personal y grupal del funcionamiento que hemos tenido como red de agentes durante este curso. Nos sentimos contentas, con muchos retos y deseos de seguir avanzando. Sabemos que esto que llevamos entre manos es tarea de todas las hermanas y a todas, de un modo u otro, nos toca apoyar, sostener, dinamizar y pedir por los jóvenes y por la acción pastoral con ellos.

Un abrazo,  Gema Gil, stj

Esta página utiliza cookies para mejorar su contenido.    Más información
Privacidad
X