La Fundación Llar Enric de Ossó y los jóvenes ex tutelados de la DGAIA.

Abel Lluch, Xavier Magistrado-juez. Doctor en Derecho.

La fundación se inserta dentro de la obra socioeducativa de la Compañía Santa Teresa de Jesús y ofrece a los jóvenes un techo y un acompañamiento personal, social y psicológico

El pasado 11 de octubre tuvo lugar, en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, ​​una jornada solidaria para dar a conocer la Fundación Llar Enric d’Ossó, una fundación que acoge a jóvenes ex tutelados de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (en adelante DGAIA).

¿Quiénes son los jóvenes ex tutelados de la DGAIA? La DGAIA es la entidad pública que, en Cataluña, tiene por finalidad la protección de los niños y adolescentes que se encuentran en situación de desamparo. Son indicadores de desamparo, entre otros, los malos tratos físicos o psíquicos; los abusos sexuales; la alteración psíquica o drogodependencia de los progenitores; y la desatención física, psíquica o emocional grave y cronificada. Cuando se detectan estas situaciones la DGAIA suspende la potestad parental de los padres, asumiendo su tutela, lo que, en la mayor parte de las ocasiones, supone el ingreso del niño o adolescente en un centro de protección de menores. Son los Centros Residenciales de Acción Educativa (conocidos como CRAE) que constituyen la modalidad de acogimiento residencial, frente al acogimiento familiar (normalmente en familia extensa).

Los progenitores biológicos pueden iniciar un proceso judicial ante el juzgado de familia para recuperar la potestad parental y, en definitiva, que el niño o adolescente vuelva al núcleo familiar. En este procedimiento, además del análisis del expediente administrativo de desamparo, será clave determinar, básicamente mediante informes y pruebas periciales, si los progenitores biológicos tienen suficiente capacidad protectora y educadora para cubrir las necesidades de crianza de sus hijos.

Estos niños y adolescentes pueden permanecer en un centro de la DGAIA hasta alcanzar los dieciocho años. A partir de esa edad, la DGAIA cesa en sus funciones tutelares y estos jóvenes permanecen literalmente en la calle. Y es aquí donde encuentra su función la Fundació Llar Enric de Ossó.

 ¿Qué es la Fundación Llar Enric de Ossó? La Llar Enric de Ossó se creó en 2007 y en 2022 se constituye como una fundación privada, con un patronato multidisciplinar integrado por religiosas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús y profesionales diversos (juristas, economistas, psicólogos, y educadores). La fundación se inserta en la obra socioeducativa de la Compañía Santa Teresa de Jesús con los jóvenes ex tutelados, ofreciéndoles un techo y un acompañamiento personal, social y psicológico, para procurar su inserción en el mundo laboral.

La Fundación Llar Enric de Ossó cuenta con tres pisos. Uno en Barcelona en la Zona Franca, y otros dos en L’Hospitalet de Llobregat y atiende, de forma personalizada e individualizada, a un total de 11 jóvenes ex tutelados de la DGAIA, entre los 18 y los 21 años. La Fundación cuenta con una Directora, religiosa de la Compañía de Santa de Jesús, y cuenta con personal de psicólogos y trabajadores sociales.

Para conocer más sobre la Fundación puede acceder a la web: wwwllarenricdosso.org  Barcelona, ​​noviembre 2024.

2024. Fundació Llar Enric d'Ossó

 

Esta página utiliza cookies para mejorar su contenido.    Más información
Privacidad
X